Descripción General:
Se proporciona una amplia gama de productos químicos de alta calidad para ayudar a las empresas de servicios a satisfacer sus necesidades y retos técnicos, en la producción y transportación de crudo. Al mejorar constantemente la calidad y la confiabilidad de nuestras soluciones químicas, ayudamos a nuestros clientes a cumplir con sus objetivos de eficiencia y productividad.
Productos disponibles:
• Demulsificantes
Cuentan con propiedades especificas para los procesos de deshidratación y/o desalado, cumpliendo funciones de floculantes, coagulantes, droppers, deoilers, secantes, clarificantes, etc. Derivado de la alta eficiencia y tecnología aplicada pueden ser usados en diferentes tipos de crudo incluyendo crudos pesados; ofreciendo una amplia gama con una variedad de diferentes clases químicas ayudando a crear formulaciones eficientes.
• Inhibidores de Parafina/Depresores de Pour Point
Mejoran el comportamiento de flujo en frío y ayudan a prevenir los depósitos de cristales de parafina.
• Inhibidores de Incrustaciones
Controlan los depósitos inorgánicos.
• Inhibidores de hidratos de Gas
Retrasan la formación de cristales de hidrato de gas.
• Clarificadores de agua / Deoilers
Eliminan el aceite del agua producida.
• Defoamers
Mitigan y reducen los problemas de espuma.
• Inhibidores de Corrosión
Protegen la integridad de los activos y componentes de acero, así es como se cuenta con una variedad de productos que pueden ser aplicados en diferentes sistemas y ambientes.
• Biocidas
Mantienen el crecimiento de las bacterias bajo control.
• Dispersantes / Agentes Limpiadores
Eliminan de forma eficaz los depósitos orgánicos o inorgánicos de la tubería y equipo.
• Secuestrantes de Ácido Sulfhídrico (H2S)
Ayudan a reducir eficazmente los niveles de gas tóxico (H2S).
Descripción General:
Los surfactantes no iónicos son compuestos que reducen la tensión interfacial al ser disueltos en agua. Los surfactantes no-iónicos, no forman iones en medios acuosos. La hidrosolubilidad se obtiene gracias a grupos funcionales de gran afinidad por el medio acuoso. La variación del grado de etoxilación permite una gran cantidad de aplicaciones.
Productos disponibles:
• Bloques copoliméricos
Cuentan con estabilidad a ambientes alcalinos y/o altas temperaturas, poseen excelentes propiedades como agentes antiespumantes, tienen propiedades humectantes, dispersantes y emulsionantes.
Dependiendo del grado de etoxilación, son líquidos, pastas o sólidos. Se pueden usar en una amplia variedad de aplicaciones que van desde la producción de azúcar, formulación de lubricantes y detergentes de baja espuma, así como en procesos de polimerización.
• Alcoholes etoxilados
Se emplea como intermediario para aditivos de construcción, como surfactante y bases de pintura poliéster y poliuretano. Mejora la estabilidad y la humectación en polímeros.
• Aceites de ricino etoxilados
Es un tensoactivo no iónico, cuya propiedad es modificar la tensión superficial de un producto actuando como emulsionante, solubilizante, emoliente, dispersante o agente humectante y puede ser empleado en diversos sectores tales como el agro, limpieza, cosmético entre otros.
• Nonilfenol etoxilados (NF’s)
Son ampliamente conocidos por su alta eficacia, economía, poseen excelentes propiedades como detergentes, emulsionantes, dispersantes y humectantes.
• Surfactantes de baja espuma
Los surfactantes de baja espuma son alcoholes grasos etoxilados. Exhibe buenas propiedades humectantes, de dispersión y emulsificantes y puede ser usado como surfactante para detergentes sólidos o líquidos.
• Surfactantes Verdes
Son alcoholes grasos atoxicados. Exhiben buenas propiedades humectantes, de dispersión y emulsificantes, pueden ser usados como surfactantes para detergentes líquidos y son amigables al medio ambiente.
• Esteres de Sorbitán
Esteres de Sorbitán S-MAZ y sus etoxilados T-MAZ son excelentes productos ampliamente usados con emulsificantes lipofilicos, solubilizantes, suavizantes, lubricantes de fibras, antiestáticos.
Descripción General:
Los Polialquilenglicoles (PAG’s) son ampliamente usados en la formulación de fluidos funcionales y lubricantes, ofreciendo ventajas que no se encuentran en otros materiales como aceites, grasas o derivados de petróleo. Polioles ofrece una amplia gama de PAG’s con una variedad de características como estabilidad química, viscosidad, altos puntos de ebullición y flash, excelente lubricidad, bajo PourPoint, no corrosivo, posible solubilidad en agua, entre otras propiedades.
Productos disponibles:
• Insolubles en agua (WI)
• Solubles en agua (WS)
• Espesantes (WT)
Descripción General:
Los PEGs son una familia de productos extremadamente versátil. Dependiendo de su peso molecular pueden ser líquidos, pastas y sólidos y cumplen una amplia variedad de funciones, como solubilizadores, reguladores de consistencia, agentes de impregnación, suavizantes, aglutinantes, humectantes, lubricantes, dispersantes o agentes de desmoldeo. Además, también sirven como productos intermedios orgánicos para la producción de poliésteres, poliuretanos, etc.
Productos disponibles:
• Polietilenglicol líquido (PEG Líquido)
Con peso molecular de 200 -1,000 g/mol
• Polietilenglicol sólido (PEG Sólido)
Con peso molecular 1,450 -14,000 g/mol. Disponible en hojuelas y polvo.
Descripción General:
Para lograr proporcionar soluciones a necesidades concretas de varias industrias se han perfeccionado numerosas e innovadoras especialidades químicas. Con la constante transformación tecnológica y la experiencia de producción Polioles oferta los siguientes productos.
Productos disponibles:
• Dispersantes
Polímeros de ácido acrílico, copolímeros de ácido acrílico y ácido maleico.
• Agentes Quelantes
Controlan concentración de iones metálicos en un medio acuoso. Se utiliza principalmente como quelante, agente secuestrante, en detergentes sintéticos y productos de limpieza.
• Biocidas
Los biocidas están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar cualquier microorganismo considerado nocivo para el hombre. Entre sus propiedades se encuentran el ser desinfectantes, conservadores, biodegradable, etc. Incluyendo el tratamiento del agua, e industrial y productos para el hogar.
• Ceras
Son materiales con solubilidad en solventes no polares a temperaturas altas, son capaces de formar geles y pastas con solventes, no conducen electricidad y tienen brillo. Igualmente tienen fuertes propiedades hidrofóbicas, haciéndolas impermeables al agua. Ideales para pulimentos de suelos, agentes de desmoldeo y como lubricantes.
• M-PEGs
Funcionan para la preparación de ésteres usados como dispersantes, así como en la preparación de superplastificantes para construcción.
• Galvanoplastia
Son productos sulfonados o etoxilados, que son empleados para la formulación de aditivos abrillantadores para el proceso de galvanoplastia, que consiste en la electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar sus propiedades.
• Polipropilenglicoles
Los Polipropilenglicoles (PPG’s) se pueden usar en varios procesos de producción en la industria química, de plásticos o metal mecánica. Tienen características antiespumantes, así, pueden ser usados en la formulación de lubricantes, desmoldantes y en la dispersión de pigmentos. Pueden ser convertidos en ésteres, di-ésteres, acetales y poliuretanos.
• Otros
Polioles cuenta con una amplia gama de productos etoxilados para diversas aplicaciones. Para mayor información el área de servicios comerciales le podrá atender.
Descripción General:
Diseñados para satisfacer las necesidades de industrias alimenticias, cosméticas, farmacéuticas, de lubricantes, pigmentos y pinturas, solventes, automotriz, textil, productos de limpieza, entre otras.
Glicoles etilénicos
Líquidos transparentes, incoloros, poco volátiles e higroscópicos. Son totalmente solubles en agua y en múltiples solventes orgánicos.
Glicoles propilénicos
Líquidos esencialmente incoloros, inodoros, insípidos y de muy baja toxicidad. Totalmente miscibles en agua y en muchos solventes orgánicos.
Productos disponibles:
• Monoetilenglicol (MEG)
Se utilizan en la producción de fibra PET, para líquidos refrigerantes, formulación de líquido de frenos y fluidos anticongelantes. De igual forma puede ser utilizados como humectante para fibras textiles, cueros, adhesivos y pegamentos.-Grado Industrial y Grado Fibra-
• Dietilenglicol (DEG)
Plastificante de papel, corcho y celofán, actúa como solvente de aditivos e impregnantes de resinas. Imparte mayor flexibilidad a pegamentos y adhesivos, funge como abrillantador en la fabricación de tintas para impresión y como agente dispersantes en la fabricación de pigmentos y colorantes.
• Trietilenglicol (TEG)
Comparte muchas propiedades con el DEG. Adicionalmente es un excelente solvente para nitrocelulosa, otras gomas y resinas. Agente higroscópico muy efectivo que permite usarlo como agente deshidratante. Aumenta la flexibilidad de varios plásticos, particularmente de los derivados de celulosa.
• Monopropilenglicol (MPG)
Disponible en Grado Industrial y Grado USP, siendo este último particularmente útil para la preparación de cosméticos y en la industria farmacéutica como exhipiente. Aplicaciones de la industria alimenticia incluyen saborizantes y agentes preservadores. Sus aplicaciones industriales pueden variar entre aplicaciones como anticongelantes, refrigerantes y plastificantes para adhesivos, lacas y pinturas. Son utilizados también para la elaboración de la fibra poliéster.-Grado Industrial y Grado USP-
• Dipropilenglicol (DPG)
Disponible en Grado Industrial y Grado Fragancia, presente en la formulación de perfumes y fragancias. Puede ser utilizado como solvente de nitrocelulosa, determinados aceites, resinas y otros compuestos orgánicos. -Grado Industrial y Grado Fragancia-
Descripción General:
Disponible en Grado Industrial y Grado Fragancia, presente en la formulación de perfumes y fragancias. Puede ser utilizado como solvente de nitrocelulosa, determinados aceites, resinas y otros compuestos orgánicos. -Grado Industrial y Grado Fragancia-
Productos disponibles:
• Glicoéter Monobutílico del Etilenglico (EB)
Es el más recomendable como solvente para pinturas, lacas, utilizado en esmaltes y barnices para madera y en formulación de limpiadores industriales.
• Glicoéter Monobutílico del Dietilenglicol (DB)
Es un glicoéter de baja evaporación, hidrofílico con aplicaciones en pinturas, esmaltes y formulación de limpiadores industriales.
• Glicoéter Monobutílico del Trietilenglicol (TB)
Compuesto de baja volatilidad y alta solvencia.
• Glicoéter Monometílico del Dietilenglicol (DM)
Utilizado en formulación de lacas, barnices, limpiadores industriales y fabricación de tintas.
Descripción General:
El líquido para frenos es un fluido fabricado a base de glicoles, glicoéteres e inhibidores de corrosión. Es utilizado en el sistema de frenado de disco y tambor de vehículos automotores y en bicicletas con frenos de disco.
Las propiedades de los líquidos para frenos cumplen las especificaciones establecidas en la norma mexicana y normas internacionales:
• NOM-113-SCFI-1995; tipo LF3 y LF4 (nomenclatura mexicana)
• FMVSS-116; grado DOT 3 y DOT 4 (nomenclatura de la Dirección del Transporte de los Estados Unidos de América)
• SAE J1703, equivalente al DOT 3
• SAE J1704 ; equivalente al DOT 4
Productos disponibles:
• DOT 3
DOT 3 es un fluido hidráulico formulado a base de glicoles, glicoéteres e inhibidores de corrosión diseñado para vehículos con sistema de frenos hidráulicos de disco, tambor y mixto, tanto para servicio ligero como para servicio pesado. Sus propiedades hidráulicas le permiten soportar grandes presiones para garantizar un frenado seguro. Cumple con la norma DOT 3 y con la norma mexicana NOM-113-SCFI-1995.
• DOT 4
DOT 4 Recomendado para los vehículos de alta gama y en todo tipo de sistemas de frenado que requieran un producto con este nivel de calidad. Protege contra la corrosión, la formación de residuos y sedimentos en las piezas metálicas. Su gran estabilidad química y alto punto de ebullición permite un frenado más seguro. Cumple con la norma DOT 4 y con la norma mexicana NOM-113-SCFI-1995.
© Copyright 2018, Polioles S.A. de C.V.
Productos para el Petróleo
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Solicite información específica de estos productos
Detalle de producto
Productos para
el Petróleo
• Demulsificantes
Cuentan con propiedades especificas para los procesos de deshidratación y/o desalado, cumpliendo funciones de floculantes, coagulantes, droppers, deoilers, secantes, clarificantes, etc. Derivado de la alta eficiencia y tecnología aplicada pueden ser usados en diferentes tipos de crudo incluyendo crudos pesados; ofreciendo una amplia gama con una variedad de diferentes clases químicas ayudando a crear formulaciones eficientes.
• Inhibidores de Parafina/Depresores de Pour Point
Mejoran el comportamiento de flujo en frío y ayudan a prevenir los depósitos de cristales de parafina.
• Inhibidores de Incrustaciones
Controlan los depósitos inorgánicos.
• Inhibidores de hidratos de Gas
Retrasan la formación de cristales de hidrato de gas.
• Clarificadores de agua / Deoilers
Eliminan el aceite del agua producida.
• Defoamers
Mitigan y reducen los problemas de espuma.
• Inhibidores de Corrosión
Protegen la integridad de los activos y componentes de acero, así es como se cuenta con una variedad de productos que pueden ser aplicados en diferentes sistemas y ambientes.
• Biocidas
Mantienen el crecimiento de las bacterias bajo control.
• Dispersantes / Agentes Limpiadores
Eliminan de forma eficaz los depósitos orgánicos o inorgánicos de la tubería y equipo.
• Secuestrantes de Ácido Sulfhídrico (H2S)
Ayudan a reducir eficazmente los niveles de gas tóxico (H2S).
Surfactantes
no iónicos
• Nonilfenol etoxilados (NF’s)
Son ampliamente conocidos por su alta eficacia, economía, poseen excelentes propiedades como detergentes, emulsionantes, dispersantes y humectantes.
• Surfactantes de baja espuma
Los surfactantes de baja espuma son alcoholes grasos etoxilados. Exhibe buenas propiedades humectantes, de dispersión y emulsificantes y puede ser usado como surfactante para detergentes sólidos o líquidos.
• Surfactantes Verdes
Son alcoholes grasos atoxicados. Exhiben buenas propiedades humectantes, de dispersión y emulsificantes, pueden ser usados como surfactantes para detergentes líquidos y son amigables al medio ambiente.
• Esteres de Sorbitán
Esteres de Sorbitán S-MAZ y sus etoxilados T-MAZ son excelentes productos ampliamente usados con emulsificantes lipofilicos, solubilizantes, suavizantes, lubricantes de fibras, antiestáticos.
• Bloques copoliméricos
Cuentan con estabilidad a ambientes alcalinos y/o altas temperaturas, poseen excelentes propiedades como agentes antiespumantes, tienen propiedades humectantes, dispersantes y emulsionantes.
Dependiendo del grado de etoxilación, son líquidos, pastas o sólidos. Se pueden usar en una amplia variedad de aplicaciones que van desde la producción de azúcar, formulación de lubricantes y detergentes de baja espuma, así como en procesos de polimerización.
• Alcoholes etoxilados
Se emplea como intermediario para aditivos de construcción, como surfactante y bases de pintura poliéster y poliuretano. Mejora la estabilidad y la humectación en polímeros.
• Aceites de ricino etoxilados
Es un tensoactivo no iónico, cuya propiedad es modificar la tensión superficial de un producto actuando como emulsionante, solubilizante, emoliente, dispersante o agente humectante y puede ser empleado en diversos sectores tales como el agro, limpieza, cosmético entre otros.
Fluidos
funcionales
• Polietilenglicol líquido (PEG Líquido)
Con peso molecular de 200 -1,000 g/mol
• Polietilenglicol sólido (PEG Sólido)
Con peso molecular 1,450 -14,000 g/mol. Disponible en hojuelas y polvo.
Otras
especialidades
químicas
• Dispersantes
Polímeros de ácido acrílico, copolímeros de ácido acrílico y ácido maleico.
• Agentes Quelantes
Controlan concentración de iones metálicos en un medio acuoso. Se utiliza principalmente como quelante, agente secuestrante, en detergentes sintéticos y productos de limpieza.
• Biocidas
Los biocidas están destinados a destruir, contrarrestar, neutralizar cualquier microorganismo considerado nocivo para el hombre. Entre sus propiedades se encuentran el ser desinfectantes, conservadores, biodegradable, etc. Incluyendo el tratamiento del agua, e industrial y productos para el hogar.
• Ceras
Son materiales con solubilidad en solventes no polares a temperaturas altas, son capaces de formar geles y pastas con solventes, no conducen electricidad y tienen brillo. Igualmente tienen fuertes propiedades hidrofóbicas, haciéndolas impermeables al agua. Ideales para pulimentos de suelos, agentes de desmoldeo y como lubricantes.
• M-PEGs
Funcionan para la preparación de ésteres usados como dispersantes, así como en la preparación de superplastificantes para construcción.
• Galvanoplastia
Son productos sulfonados o etoxilados, que son empleados para la formulación de aditivos abrillantadores para el proceso de galvanoplastia, que consiste en la electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar sus propiedades.
• Polipropilenglicoles
Los Polipropilenglicoles (PPG’s) se pueden usar en varios procesos de producción en la industria química, de plásticos o metal mecánica. Tienen características antiespumantes, así, pueden ser usados en la formulación de lubricantes, desmoldantes y en la dispersión de pigmentos. Pueden ser convertidos en ésteres, di-ésteres, acetales y poliuretanos.
• Otros
Polioles cuenta con una amplia gama de productos etoxilados para diversas aplicaciones. Para mayor información el área de servicios comerciales le podrá atender.
• Monoetilenglicol (MEG)
Se utilizan en la producción de fibra PET, para líquidos refrigerantes, formulación de líquido de frenos y fluidos anticongelantes. De igual forma puede ser utilizados como humectante para fibras textiles, cueros, adhesivos y pegamentos.-Grado Industrial y Grado Fibra-
• Dietilenglicol (DEG)
Plastificante de papel, corcho y celofán, actúa como solvente de aditivos e impregnantes de resinas. Imparte mayor flexibilidad a pegamentos y adhesivos, funge como abrillantador en la fabricación de tintas para impresión y como agente dispersantes en la fabricación de pigmentos y colorantes.
• Trietilenglicol (TEG)
Comparte muchas propiedades con el DEG. Adicionalmente es un excelente solvente para nitrocelulosa, otras gomas y resinas. Agente higroscópico muy efectivo que permite usarlo como agente deshidratante. Aumenta la flexibilidad de varios plásticos, particularmente de los derivados de celulosa.
• Monopropilenglicol (MPG)
Disponible en Grado Industrial y Grado USP, siendo este último particularmente útil para la preparación de cosméticos y en la industria farmacéutica como exhipiente. Aplicaciones de la industria alimenticia incluyen saborizantes y agentes preservadores. Sus aplicaciones industriales pueden variar entre aplicaciones como anticongelantes, refrigerantes y plastificantes para adhesivos, lacas y pinturas. Son utilizados también para la elaboración de la fibra poliéster.-Grado Industrial y Grado USP-
• Dipropilenglicol (DPG)
Disponible en Grado Industrial y Grado Fragancia, presente en la formulación de perfumes y fragancias. Puede ser utilizado como solvente de nitrocelulosa, determinados aceites, resinas y otros compuestos orgánicos. -Grado Industrial y Grado Fragancia-
• Glicoéter Monobutílico del Etilenglico (EB)
Es el más recomendable como solvente para pinturas, lacas, utilizado en esmaltes y barnices para madera y en formulación de limpiadores industriales.
• Glicoéter Monobutílico del Dietilenglicol (DB)
Es un glicoéter de baja evaporación, hidrofílico con aplicaciones en pinturas, esmaltes y formulación de limpiadores industriales.
• Glicoéter Monobutílico del Trietilenglicol (TB)
Compuesto de baja volatilidad y alta solvencia.
• Glicoéter Monometílico del Dietilenglicol (DM)
Utilizado en formulación de lacas, barnices, limpiadores industriales y fabricación de tintas.
• DOT 3
DOT 3 es un fluido hidráulico formulado a base de glicoles, glicoéteres e inhibidores de corrosión diseñado para vehículos con sistema de frenos hidráulicos de disco, tambor y mixto, tanto para servicio ligero como para servicio pesado. Sus propiedades hidráulicas le permiten soportar grandes presiones para garantizar un frenado seguro. Cumple con la norma DOT 3 y con la norma mexicana NOM-113-SCFI-1995.
• DOT 4
DOT 4 Recomendado para los vehículos de alta gama y en todo tipo de sistemas de frenado que requieran un producto con este nivel de calidad. Protege contra la corrosión, la formación de residuos y sedimentos en las piezas metálicas. Su gran estabilidad química y alto punto de ebullición permite un frenado más seguro. Cumple con la norma DOT 4 y con la norma mexicana NOM-113-SCFI-1995.
• Demulsificantes
Cuentan con propiedades especificas para los procesos de deshidratación y/o desalado, cumpliendo funciones de floculantes, coagulantes, droppers, deoilers, secantes, clarificantes, etc. Derivado de la alta eficiencia y tecnología aplicada pueden ser usados en diferentes tipos de crudo incluyendo crudos pesados; ofreciendo una amplia gama con una variedad de diferentes clases químicas ayudando a crear formulaciones eficientes.
• Inhibidores de Parafina/Depresores
de Pour Point
Mejoran el comportamiento de flujo en frío y ayudan a prevenir los depósitos de cristales de parafina.
• Inhibidores de Incrustaciones
Controlan los depósitos inorgánicos.
• Inhibidores de hidratos de Gas
Retrasan la formación de cristales de hidrato de gas.
• Clarificadores de agua / Deoilers
Eliminan el aceite del agua producida.
• Defoamers
Mitigan y reducen los problemas de espuma.
• Inhibidores de Corrosión
Protegen la integridad de los activos y componentes de acero, así es como se cuenta con una variedad de productos que pueden ser aplicados en diferentes sistemas y ambientes.
• Biocidas
Mantienen el crecimiento de las bacterias bajo control.
• Dispersantes / Agentes Limpiadores
Eliminan de forma eficaz los depósitos orgánicos o inorgánicos de la tubería y equipo.
• Secuestrantes de Ácido
Sulfhídrico (H2S)
Ayudan a reducir eficazmente los niveles de gas tóxico (H2S).
• Glicoéter Monobutílico del
Etilenglico (EB)
Es el más recomendable como solvente para pinturas, lacas, utilizado en esmaltes y barnices para madera y en formulación de limpiadores industriales.
• Glicoéter Monobutílico del
Dietilenglicol (DB)
Es un glicoéter de baja evaporación, hidrofílico con aplicaciones en pinturas, esmaltes y formulación de limpiadores industriales.
• Glicoéter Monobutílico del
Trietilenglicol (TB)
Compuesto de baja volatilidad y alta solvencia.
• Glicoéter Monometílico del
Dietilenglicol (DM)
Utilizado en formulación de lacas, barnices, limpiadores industriales y fabricación de tintas.